Continuando con los documentos elaborados en el reciente viaje a Maine, os presento una guía breve de los árboles y arbustos de la Wells National Estuarine Research Reserve. Podéis verla y descargarla en este enlace.
Los Tejos Milenarios
Series de blog de Demetrio Calle Martínez
Refugio Nacional de Vida Salvaje Rachel Carson, Maine
Recientemente he tenido ocasión de visitar una de las zonas más interesantes desde el punto de vista ecológico de la costa atlántica de Maine (EEUU). Se trata del Refugio Nacional Rachel Carson.
Geología del Boquete de Zafarraya (GEOLODÍA 22)
Con motivo del día dedicado a la Geología (GEOLODÍA 22) se ha organizado un evento en el Boquete de Zafarraya (Ventas de Zafarraya, Granada), por parte de la Sociedad Española de Geología. Se trata de recorrer lugares de interés geológico con el propósito de acercar la Geología a la sociedad en general.
Hemos recorrido durante una mañana la antigua vía férrea del tren que comunicaba la costa de Málaga con Ventas de Zafarraya. El recorrido, con paradas y explicaciones, lo podéis ver y descargar en este enlace.
Una galería de fotos del recorrido podéis ver también en este otro enlace.
A continuación dejo algunas imágenes de muestra.
Paraje Natural de la Laguna Grande (Baeza, Jaén)
Torcal Alto, una maravilla natural
Una sección del Paraje Natural del Torcal (Antequera, Málaga), concretamente el Torcal Alto, es sin duda una de las maravillas naturales de la provincia de Málaga. Recorrerlo con buen tiempo es disfrutar de lo más espectacular que nos puede ofrecer la naturaleza. En nuestro blog de senderismo podéis encontrar numerosas rutas para conocerlo.
Desembocadura del Guadalhorce en primavera
Nueva visita a este enclave acuático donde anidan, se alimentan y refugian gran cantidad de avifauna. La primavera es una estación ideal para visitarlo. No os lo perdáis.
Bosque de pinsapos (Sierra Bermeja, Málaga))
Visitar el majestuoso bosque de pinsapos del Paraje Natural de Los Reales de Sierra Bermeja, cerca de Genalguacil y Estepona (Málaga), es uno de los mayores placeres para un naturalista. Cualquier época del año es buena para recorrerlo aunque es menos recomendable el verano por el calor. En mi blog de senderismo podéis acceder a algunas rutas por este enclave espectacular para conocerlo mejor.
Curso alto del río Turón (Sierra de las Nieves, Málaga)
Una de las zonas más interesantes, desde el punto de vista ecológico, del recientemente nombrado Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), es el curso alto del río Turón. En esta zona se conservan excelentes bosques de montaña, bosques mediterráneos y bosques de ribera que merece la pena ver y conservar para las generaciones futuras. Os presento una breve muestra fotográfica. Si queréis hacer una ruta fácil para conocerlo mejor, os dejo este enlace con datos GPS de localización. Espero que os resulte interesante.
Jardín de Cactus y plantas suculentas en Casarabonela
Para los amantes de los cactus y plantas suculentas una visita imprescindible es el Jardín de Casarabonela (Málaga), situado a la entrada del pueblo. Además podéis aprovechar para hacer alguna ruta senderista por las cercanas Sierra Cabrilla y Sierra de Alcaparaín. Aquí os dejo algunas fotos del Jardín de Cactus, aunque podéis acceder a una galería fotográfica más completa en este enlace.